GUADALAJARA, Jalisco.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que no hay evidencia científica de que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán y hallado por madres buscadoras, haya sido utilizado como crematorio por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
No hubo cremación, sí centro de operación criminal
Durante una conferencia en la sede de la FEMDO, Gertz Manero afirmó que el sitio funcionaba como centro de reclutamiento y entrenamiento del CJNG, respaldado por pruebas documentales y testimoniales. Se hallaron fogatas y una pequeña vasija con fragmentos óseos antiguos, pero peritajes descartaron temperaturas superiores a 200°C, necesarias para la cremación.
Universidad Nacional confirma baja temperatura
El fiscal señaló que, ante las dudas, la FGR solicitó a la Universidad Nacional un análisis de los materiales recogidos, concluyendo que no hubo condiciones térmicas para una quema masiva de cuerpos. Esta información contradice versiones que sostenían el uso del rancho como sitio de exterminio.
Judicializados 14 casos y más órdenes en camino
Hasta ahora, hay 14 procesos penales en curso por delincuencia organizada y desaparición forzada, y Gertz anunció futuras detenciones, incluidas posibles contra autoridades locales. Reveló que desde 2021 la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco alertó sobre el lugar sin que se actuara.