spot_img

Fiscalía reporta cifras de desapariciones que no coindicen

MEXICALI, Baja California.- La crisis de desapariciones en Baja California ha sido tomada a la ligera y normalizada por las autoridades. La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC) reportó oficialmente 43 mil 383 carpetas de investigación por desaparición forzada, cifra muy distinta a las 18 mil que la fiscal María Elena Andrade presentó en su comparecencia ante el Congreso local.

La organización Elementa DDHH advirtió que esta falta de claridad refleja vacíos institucionales graves, que entorpecen la búsqueda de personas y el diseño de políticas públicas efectivas para enfrentar la crisis. Además, denunció que la FGEBC ha negado de manera sistemática información solicitada por transparencia desde 2021.

El organismo recordó que el Instituto de Transparencia estatal determinó que la fiscalía violó el derecho a la información pública al reservar datos sobre desapariciones, obligándola a entregar una base de datos con más de 42 mil carpetas iniciadas entre 2006 y 2024, aunque sin precisar si las víctimas fueron localizadas con vida o no.

Actualmente, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) contabiliza 4 mil 445 personas desaparecidas en la entidad. Sin embargo, las contradicciones entre las cifras oficiales y los reportes de la FGEBC generan desconfianza y confirman lo denunciado por colectivos: que la desaparición en Baja California es un problema grave, minimizado y normalizado por quienes deberían enfrentarlo.