ITALIA.- La muerte del Papa Francisco, ocurrida este a las 7:35 de este 21 de abril, según informó el cardenal Farrell, camarlengo del Vaticano, generó una inmediata y sentida reacción por parte del mundo del deporte.
Como se conoce, Jorge Bergoglio, confeso hincha fanático de San Lorenzo.
Al conocerce su fallecimiento, la comunidad del fútbol se conmocionó ante la muerte del papa Francisco.
Referentes, clubes y ligas de distintos países lo despidieron con homenajes cargados de afecto y gratitud. Lo recordaron no solo como un líder espiritual, sino también como un apasionado del deporte.
En Argentina, su tierra natal, los homenajes fueron particularmente emotivos. San Lorenzo, el club de sus amores, publicó: “Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como papa”.
En Argentina pospusieron juegos programados para hoy en todas sus categorías.
Desde Italia, el Comité Olímpico Nacional (CONI) decidió suspender todas las competiciones. “El deporte italiano, profundamente entristecido, se une al inconsolable dolor por el fallecimiento del Santo Padre Francisco”, expresó Giovanni Malagò, presidente del organismo.
“El mundo se ha quedado huérfano de un guía espiritual que supo iluminar el camino… gracias a su mensaje inspirado en la fraternidad, la reciprocidad y los valores”. Todas las competencias deportivas fueron suspedidas en Italia en señal de luto, incluídos los partidos de Serie A.
En España, los principales clubes de LaLiga expresaron su pesar. El Real Madrid lo definió como una “figura histórica y universal” y guardó un minuto de silencio en Valdebebas antes de entrenar. El Barcelona y el Atlético de Madrid publicaron sus condolencias, mientras que el Villarreal recordó una audiencia en 2017 y el Celta rememoró su visita al Vaticano en 2023: “Estaremos eternamente agradecidos por tu recepción”.
En Portugal, la Federación de Fútbol ordenó un minuto de silencio en todos los partidos hasta el 27 de abril. “Un hombre de causas que, con su sencillez y humildad, tuvo la capacidad de conmover al mundo”, destacó su presidente, Pedro Proença. La Liga portuguesa subrayó los valores que Francisco compartía con el deporte: “respeto, fraternidad y superación”,.
Con información de espn