spot_img
spot_img

Grupo de La Haya reúne a 34 países para impulsar sanciones a Israel

NUEVA YORK.- El Grupo de La Haya, liderado por Colombia y Sudáfrica, congregó a 32 Estados adicionales para coordinar un plan de acción internacional contra Israel por la devastación en la Franja de Gaza, con el objetivo de “poner fin a la impunidad” del Estado hebreo. La reunión se celebró de forma paralela a la Asamblea General de la ONU, mientras el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu intervenía en el pleno.

Propuestas de acción vinculante

Entre las medidas planteadas figuran prohibir exportaciones e importaciones de uso militar a Israel, rechazar escalas de armamento de terceros países, revisar contratos públicos para evitar financiar instituciones que respalden “la ocupación”, exigir responsabilidades ante la Corte Internacional de Justicia e imponer un embargo energético. El Grupo de La Haya enfatizó que estas propuestas deben ser “vinculantes” conforme a la Convención sobre el Genocidio, resoluciones de la ONU y opiniones consultivas de la Corte Penal Internacional.

Colombia y Sudáfrica llaman a la acción

En un comunicado conjunto, ambos países subrayaron que “la elección de cada gobierno es clara: complicidad o cumplimiento del derecho internacional” y advirtieron que “la historia juzgará las acciones, no los discursos”.

Punto de inflexión para Palestina

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, señaló que esta cumbre puede representar un “punto de inflexión” para lograr la rendición de cuentas de Israel, paso “fundamental” para hacer justicia al pueblo palestino. La reunión coincidió con la expiración del plazo otorgado por la Asamblea General para que Israel cumpla medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia y con la reciente declaración de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, que concluyó que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza.