WASHINGTON, D.C.- La automotriz japonesa Honda Motor estaría preparando un traslado parcial de su producción desde Canadá y México hacia Estados Unidos, en respuesta al nuevo arancel del 25% impuesto por el presidente estadounidense Donald Trump a los vehículos importados.
Aumentaría producción local hasta en 30%
Según el medio económico japonés Nikkei, Honda planea incrementar hasta en un 30% su producción en territorio estadounidense en los próximos dos a tres años, con el objetivo de que el 90% de sus ventas en EE.UU. provengan de unidades ensambladas localmente. La medida buscaría amortiguar el impacto del nuevo gravamen y asegurar la competitividad de la marca en el mercado más importante del mundo.
En respuesta a estas versiones, el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, confirmó que sostendrá este martes una reunión con altos directivos de Honda en Japón para solicitar aclaraciones sobre la posible reubicación.
Preocupación en Canadá por planta en Ontario
La posible reestructuración ha generado preocupación en Canadá, especialmente en la provincia de Ontario, donde se encuentra la planta de montaje de Honda en Alliston. Esta fábrica produce actualmente los modelos Civic y CR-V, y emplea a unas 4,200 personas, con una capacidad anual de 390 mil vehículos.
Por su parte, el ministro canadiense de Comercio Internacional, Dominic LeBlanc, ya sostuvo conversaciones con el jefe de Gobierno de Ontario para analizar la situación.
En 2024, Honda había anunciado una histórica inversión de 15 mil millones de dólares canadienses para construir una nueva planta de vehículos eléctricos y otras tres instalaciones en Ontario, con un aporte de 5 mil millones por parte del gobierno federal.