spot_img

Hospital de Salud Mental alerta sobre depresión estacional

Hicieron un llamado para estar alerta ante los síntomas de la depresión estacional, particularmente durante esta época del año.

TIJUANA, Baja California.- El Dr. José Gpe. Bustamante Moreno, director general del Hospital de Salud Mental de Tijuana, y la Psic. Erika Zamora, responsable de Psicología de hospitalización de niños y adolescentes, han hecho un llamado a la población para estar alerta ante los síntomas de la depresión estacional, particularmente durante esta época del año.

Según los expertos, entre el 25 y 35% de la población de Baja California podría experimentar este trastorno durante este periodo, que comienza a principios de otoño, en octubre, y finaliza en los inicios de la primavera.

Zamora señaló que las personas con tendencia a la depresión tienden a disminuir su actividad en la vida diaria, mostrando falta de energía, desmotivación, aumento de peso, aislamiento social y, en casos más complejos, pensamientos suicidas.

Este trastorno se atribuye a la reducción de luz natural durante el invierno, que afecta los neurotransmisores asociados con el estado de ánimo, como la serotonina y la melatonina.

Los especialistas enfatizan la importancia de buscar ayuda profesional para evitar la depresión crónica. Recomiendan mantenerse activos, practicar deportes, ejercitarse a diario y mantener el contacto social.

Además, el Dr. Bustamante reportó un incremento del “cutting” (autolesiones) entre adolescentes, especialmente en mujeres de entre 9 y 17 años, representando alrededor del 60% de la población hospitalizada. Se insta a los padres a estar atentos y mantener una comunicación abierta con sus hijos.

El Hospital de Salud Mental de Tijuana ofrece evaluaciones para diversos trastornos mentales en niños, adultos, adolescentes y personas mayores. Para más información, se puede contactar al Departamento de Trabajo Social al 664 607 9090 ext. 1000 o vía WhatsApp al 663314 7311, de lunes a viernes.