IA una área de oportunidad en el sector educativo


TIJUANA, Baja California.-La Iteligencia Artificial Generativa (IAG) ofrece oportunidades sin precedentes en la resolución de problemas y a la innovación educativa, además de plantear retos significativos, aseguró la Dra. Silvia Irene Adame Rodríguez, delegada de la Federación Nacional de Filósofos.

Durante su participación en el 7mo. Congreso Nacional de Filosofía realizado en Tijuana, Adame Rodríguez impartió la ponencia: “Filosofía Vasconceliana Educación, CyT en tiempos de la IA Generativa”, quien exploró la relevancia y el impacto de la inteligencia artificial en la educación contemporánea.

En este Congreso participó el Sistema Educativo José Vasconcelos, a través de su Instituto de Formación Filosófica, en el marco de su 30 aniversario de la institución educativa, cuyo tema central el evento fue: “El pensamiento del ilustre abogado, escritor, educador y filósofo José Vasconcelos Calderón.

Adame Rodríguez subrayó la importancia del uso efectivo, proactivo y novedoso de las tecnologías existentes para resolver problemas actuales, enfatizando que esto puede dar pie al impacto de lo improbable, sobre todo en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados.

Hizo un llamado a manejar estas tecnologías con cuidado, reconociendo a la IA como una herramienta poderosa que debe ser utilizada con una filosofía bien fundamentada, evitando caer en el peligro de otorgarle un poder desmedido que podría tener consecuencias imprevistas y posiblemente perjudiciales.

El evento se llevó a cabo en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de esta ciudad, tuvo una duración de dos días, donde se presentaron un total de ocho conferencias y participaron delegaciones de todo el país, incluyendo Yucatán, Jalisco, Coahuila, CDMX, Chihuahua y Sonora.

Donde asistieron 200 participantes al Congreso para analizar y debatir diversos aspectos del pensamiento de Vasconcelos, destacando su influencia y contribuciones en áreas tan importantes como la política, la filosofía y la educación.

El Sistema Educativo José Vasconcelos remarcó la importancia de seguir el ejemplo del pensador mexicano, promoviendo una educación de calidad que no sólo forme profesionales competentes, sino también ciudadanos comprometidos con su sociedad y su cultura.

La participación del instituto educativo de Tijuana en este Congreso no solo reforzó su compromiso con la filosofía de Vasconcelos, sino que también sirvió como plataforma para resaltar la relevancia de sus ideas en el contexto contemporáneo.

Al recordar y enseñar sobre las contribuciones de José Vasconcelos, el Sistema Educativo se esfuerza por mantener vivo su espíritu en su misión educativa, promoviendo valores de inclusión, acceso a la educación y desarrollo integral.
Esta es la forma como se inspira a las nuevas generaciones a continuar su obra y a enfrentar los desafíos educativos del presente con la misma pasión y dedicación que él demostró a lo largo de su vida.