Impulsan educación dual en BC con colaboración México-Alemana

Esto como parte de un convenio para fomentar la colaboración en comercio, inversión, educación, innovación y sostenibilidad.

TIJUANA, Baja California.- Como parte de un convenio para fomentar la colaboración en comercio, inversión, educación, innovación y sostenibilidad, el Director General Adjunto de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA), Andreas Müller, y el representante de la región norte, Fritz Eisele, realizaron una agenda de trabajo en Baja California, incluyendo reuniones y conferencias en Mexicali y Tijuana, además de un recorrido por la compañía Carl Zeiss. Estas actividades tienen como objetivo coordinar esfuerzos con el Gobierno del Estado, instituciones educativas, empresas y organismos empresariales para impulsar la formación dual, atendiendo a la estrategia de desarrollo de talento.

El Subsecretario de Gestión de Inversiones de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) explicó que la educación dual, que combina formación en escuela y empresa, contribuye al desarrollo económico y social, brindando mejores oportunidades laborales para los jóvenes de educación media y media superior. La SEI busca establecer mecanismos de colaboración entre escuelas y empresas para promover este modelo.

- Publicidad-

En Mexicali, Luis Solís de Skyworks y líder de recursos humanos de INDEX Mexicali, destacó que la educación dual permite especializar a las personas y desarrollar talento en áreas específicas, creando una ruta de desarrollo laboral reflejada en su evaluación académica.

Andreas Müller, de CAMEXA, subrayó que el modelo dual armoniza teoría y práctica, buscando productividad e innovación. Durante las sesiones, se mencionó la importancia de habilidades como compartir conocimientos con compañeros, algo vital para la formación.

En Tijuana, durante un evento en Cetys Universidad, Müller destacó la histórica relación entre Alemania y Baja California, mencionando que alrededor de 2,100 empresas alemanas operan en México, incluyendo varias en Baja California. Fritz Eisele, representante de la región norte de CAMEXA, resaltó la competitividad económica y el talento de Baja California, en parte gracias al fenómeno del nearshoring.