CIUDAD DE MÉXICO.- Durante 2024, los incendios forestales en México afectaron 1.6 millones de hectáreas, un aumento del 60% en comparación con 2023, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Esta cifra equivale a casi la mitad del estado de Puebla.
De las hectáreas dañadas, el 41% sufrió un impacto moderado o severo, con tiempos de recuperación estimados de cinco años o más. Guerrero encabezó la lista con el 25% de los incendios, registrando 327 eventos que afectaron 416 mil hectáreas. En respuesta, el gobierno estatal lideró una campaña de reforestación en Chilpancingo, donde se plantaron dos mil árboles en el ejido de Llanos de Tepoxtepec.
Chiapas y Oaxaca se ubicaron en el segundo y tercer lugar en superficie afectada. Según Conafor, el 59% de los incendios tuvieron impacto mínimo, causando daños menores a los árboles. Sin embargo, el 13% de las áreas siniestradas presentó daños severos, donde la recuperación podría tardar más de una década.
El resto de las hectáreas fue clasificado con impacto moderado, indicando daños parciales en los árboles que requerirán al menos cinco años para recuperarse.