Incrementa precio de combustibles ante desabasto

Hasta el momento ha incrementado el precio del combustible en casi 2 pesos por litro debido al costo adicional del flete de Mexicali.

TIJUANA, Baja California.- Los habitantes de Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana están experimentando un desabasto de gasolina debido al bloqueo de la planta de Pemex en Rosarito por parte de integrantes del Ejido Maclovio Rojas. Este bloqueo impide la entrada y salida de las pipas de combustible.

Los manifestantes buscan llamar la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien visitará Baja California este fin de semana, para exigir la regularización de la tenencia de la tierra en sus colonias. La situación de estos terrenos, vendidos por gobiernos estatales hace 30 años, es ahora incierta debido a que ejidatarios han demostrado ser los propietarios legítimos en juicios, cobrando hasta 150 dólares por metro.

- Publicidad-

La protesta ha causado largas filas en las estaciones de servicio, donde la gasolina magna ya se ha agotado y la gasolina roja está a punto de terminarse. Según la Asociación de Propietarios de Estaciones Gasolineras de Tijuana (APEGT), casi 40 estaciones se han quedado sin combustible.

Para mitigar la escasez, se está abasteciendo a las estaciones con combustible proveniente de Mexicali y Ensenada, lo que ha incrementado el precio del combustible en casi 2 pesos por litro debido al costo adicional del flete.

Carlos Jaramillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ha sido criticado por sugerir el uso de la fuerza para remover a los manifestantes.

El Dr. Juan de Dios Escalante en un reciente artículo desaprobó las declaraciones de Jaramillo y manifestó: “Usted (refiriéndose a Jaramillo) apela como mandarín del siglo XXI a usar la fuerza pública y el estado de derecho, consignas anacrónicas y en desuso de las sociedades democráticas en el mundo. ¿En verdad usted cree que el estado o el gobierno de la 4T le harán caso para usar la fuerza pública? ¿Usted cree que AMLO dejará su gobierno con esa mancha de sangre, ejecutada por Marina del Pilar?”, y añadió, “[…] Usted, señor, que coordina recursos, ganancias y especulaciones de capital variable, la comunidad de Maclovio Rojas le dice que la vanidad política está pasada de moda”.

La alarmante situación destaca la tensión entre los derechos de propiedad y las necesidades básicas de la comunidad, así como la complejidad de resolver problemas de larga data que afectan a múltiples sectores de la sociedad.