INE envía ocho juicios al TEPJF sobre elección presidencial 2024

Además, se han entregado tres juicios de inconformidad, entre ellos uno del PRI y otro de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha remitido a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ocho juicios referentes a la elección presidencial de 2024. Junto con estos juicios, el INE ha proporcionado informes circunstanciados que avalan la constitucionalidad y legalidad del proceso electoral.

Los juicios presentados incluyen cinco Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía (JDC), interpuestos por Xóchitl Gálvez Ruiz, Juan José Ruiz Leal, Guillermo Macías Alanís y Manuel López Palominos. Estos JDC buscan hacer valer presuntas violaciones a los derechos político-electorales, como el derecho a votar y ser votado, y pueden ser presentados por ciudadanos o sus representantes legales.

- Publicidad-

Además, se han entregado tres juicios de inconformidad: uno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), otro de la coalición “Fuerza y Corazón por México” y uno más presentado por Enriqueta Flores. Los juicios de inconformidad están diseñados para asegurar la constitucionalidad y legalidad de los resultados de las elecciones presidenciales, senatoriales y de diputaciones. Estos juicios permiten a los partidos políticos cuestionar los resultados electorales debido a errores aritméticos, nulidades en casillas, no instalación de éstas o inelegibilidad de candidatos.

La Sala Superior del TEPJF tiene la competencia para resolver, de manera definitiva e inatacable, las controversias que surjan de estos juicios de inconformidad presentados contra los cómputos distritales de la elección presidencial, según el artículo 169 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Hasta el momento, el Sistema Integral de Medios de Impugnación registra 241 juicios de inconformidad contra los cómputos distritales de la elección presidencial, 517 relacionados con la elección de diputaciones y 405 impugnaciones vinculadas a la elección de senadurías.