spot_img
spot_img

Continúa investigación por intoxicaciones en Real Inn: COEPRIS

Siguen investigando la intoxicación de 40 personas. De acuerdo con COEPRIS, podrían recibir una sanción de hasta once millones de pesos.

TIJUANA, Baja California.- Aproximadamente 40 jubilados del IMSS resultaron intoxicados tras consumir alimentos en el restaurante del Hotel Real Inn, quienes presentaron náuseas, diarrea y vómito.

De acuerdo con Erwin Areizaga, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de (COEPRIS) Baja California, continúan investigando el caso y acudieron al lugar a revisar las condiciones higiénicas y el manejo de los alimentos.

“Es una circunstancia donde ya tomamos una muestra de alimentos. La están realizando en el laboratorio. Nos dicen que la próxima semana nos entregarán el resultado. La mercancía, desde su origen, desde su proveedor, de acuerdo con información del hotel, se presume que desde ahí viene la fuente de intoxicación”, declaró el comisionado.

Erwin Areizaga, indicó que, de dar positivo el resultado, el hotel podría recibir una sanción económica que podría rondar desde el medio millón hasa los once millones de pesos. De igual manera, podrían ser suspendidas sus actividades.

“Si fuera positivo el resultado, hubiera una posibilidad de que por el consumo de este alimento se intoxicaron las personas. Vamos a aplicar una sanción que pudiera oscilar de medio millón de pesos a once millones. Obviamente, estos son los rangos que nos permite la ley general de salud. Más allá de ellos, entrarían en una suspensión. No entrarían al programa de capacitaciones para el manejo adecuado de los alimentos”, aseguró.

Se había dado a conocer anteriormente que la cocina no contaba con las medidas de higiene necesarias. Sin embargo, Erwin Areizaga informó todo lo contrario. De acuerdo con el verificador de la COEPRIS que acudió a revisar, el establecimiento sí contaba con las condiciones adecuadas. Por lo tanto, continuarán investigando los alimentos en el laboratorio de la dependencia.

Con información de Ixshel Gómez