ENSENADA, Baja California.- El municipio de Ensenada requerirá dos décadas para liquidar la deuda de 2 mil 600 millones de pesos con ISSSTECALI, generado durante 17 años, según la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
Estrategias para enfrentar el pasivo
Durante la presentación de la Ley de Ingresos 2025 ante el Congreso local, Agatón indicó que su administración buscará “rutas alternativas” en conjunto con el Gobierno del Estado para cumplir con los pagos al instituto.
La Ley de Ingresos proyectada es de 3 mil 040 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4% respecto a 2024, cuyo presupuesto fue de 2 mil 730 millones de pesos.
Descuentos y apoyo en impuesto predial
Entre las medidas anunciadas, destacan:
- 50% de descuento en el impuesto predial para propietarios de lotes baldíos que han sido utilizados como “picaderos” o que han sufrido incendios.
- Programas de apoyo para contribuyentes con rezago de cinco años en el pago del predial.
Rechazo al aumento en impuestos a cruceros
Agatón Muñiz expresó su oposición al aumento en el impuesto a cruceros decretado por el Congreso de la Unión, argumentando que la medida podría afectar el turismo en Ensenada, que actualmente recibe 1,810 turistas diarios y 7 cruceros por semana.
La alcaldesa buscará dialogar con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para evaluar el impacto de esta decisión y propuso socializar el tema antes de su aplicación.