CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos tres años, el Poder Judicial ha otorgado la libertad a 72 líderes e integrantes del crimen organizado en México, a través de sentencias absolutorias, cambios de medidas cautelares y libertades anticipadas.
Capos absueltos y extradiciones a EE.UU.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que la reciente extradición de 29 capos a Estados Unidos se debió al riesgo de que jueces mexicanos les otorgaran beneficios legales que atrasaran sus procesos o los dejaran en libertad. Entre los extraditados destacan Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes y Miguel Ángel Treviño Morales.
Casos emblemáticos de liberación
Entre los 72 liberados se encuentran figuras como Inés Coronel Barrera, exlíder del Cártel de Sinaloa y suegro de Joaquín El Chapo Guzmán, quien obtuvo su libertad anticipada en abril de 2022. Otro caso es Javier Adrián Salazar Ortiz, alias El Barbas, líder regional de Los Zetas, absuelto en febrero de 2024.
Además, Fernando Sánchez Arellano, alias El Ingeniero, exlíder del Cártel de Tijuana, recibió libertad provisional en diciembre de 2023, otorgada por un juez en Baja California.
Estas resoluciones han generado críticas y dudas sobre el actuar del Poder Judicial en México en el combate al crimen organizado.