Este tipo de noticias falsas tienen todo un caldo de cultivo para fermentar pues el actor principal, Donald Trump, vuelve a la Casa Blanca
Este día se cumplen 8 años en que desde Tijuana fue lanzada una de las noticias falsas que debiera ser un referente sobre la falta de ética y de responsabilidad periodística, un caso que de repetirse le puede costar caro a establecimientos comerciales, restaurantes, consultorios y en suma a la actividad económica de ambos lados de la frontera.
Se trata de la fake news o nota falsa según la cual a una mujer tijuanense le cancelaron la visa por traer memes de Trump en su celular, una “exclusiva” de la periodista Rocío Galván y difundida inicialmente en un programa llamado Atandocabos, lo que dejó en entredicho a Denisse Maerker, conductora del mismo.
Las redacciones se cimbraron, muchos medios reprodujeron de manera irresponsable la misma información y a los corresponsales de medios nacionales les llamaron para exigir una nota cuya fuente evidentemente, no iba a ser compartida por la periodista que supuestamente tenía la exclusiva, que terminó siendo un engaño.
Finalmente y pese a las reiteradas promesas de que la víctima de dicho abuso sería entrevistada al aire, según la reportera y autora de esta noticia falsa, la señora a la que le habrían retirado la visa nunca apareció.
Hoy, ocho años, después, este tipo de noticias falsas tienen todo un caldo de cultivo para fermentar pues el actor principal, Donald Trump, vuelve a la Casa Blanca, y elementos como la mal llamada Inteligencia Artificial pueden hasta presentarnos un video en el que el propio presidente de Estados Unidos u otro personaje, hagan una declaración que provoque serios daños en el mundo.
Es por eso que hoy resultan más vigentes que nunca las palabras del el ex alcalde de National City, Christian Ramírez, quien sobre el tema de los memes de Trump, aseveró que “lamentablemente algunos medios, de manera irresponsable, han contribuido al pánico al difundir notas mal redactadas y con mala información sobre las políticas de control fronterizo y migratorio”.
“Ahora más que nunca tenemos que comprometernos a la veracidad y a ser responsables con el manejo de la información” aseveró el ex alcalde de una de las ciudades santuario, con relación a información falsa que ha trascendido sobre el retiro de visas a personas que presuntamente traían “memes” de Trump en sus celulares.