TIJUANA, Baja California.- Con apoyo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y su Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, se celebró la primera edición del “Laboratorio de Ideas: Arte Pictórico Tijuanense”, dirigido por el Dr. Fernando Melnik, investigador posdoctoral y especialista en patrimonio cultural.
Diálogo crítico sobre arte local
El encuentro buscó generar reflexión interdisciplinaria en torno al arte pictórico de la región y fortalecer su reconocimiento como patrimonio cultural. Según Melnik, este ejercicio forma parte de su investigación doctoral “Capital simbólico en el patrimonio cultural tijuanense” y pretende abrir diálogos críticos que impulsen el posicionamiento del arte local.
Participación de expertos y compromisos
Reunió a museógrafos, curadores, gestores culturales, artistas plásticos, valuadores, coleccionistas, historiadores e investigadores del patrimonio cultural, además de representantes de las Secretarías de Cultura de Tijuana y de Baja California, así como de instituciones académicas de la región.
Durante el laboratorio se abordaron estrategias para fortalecer el mercado del arte, identificar áreas de oportunidad y consolidar alianzas estratégicas. Se destacó la necesidad de dignificar el sector, reconocer el valor simbólico y social del arte pictórico y visibilizar a los artistas tijuanenses en espacios nacionales e internacionales.
El evento concluyó con el compromiso de dar seguimiento a las reflexiones surgidas y consolidar este espacio como plataforma de encuentro entre academia, comunidad artística e instituciones culturales de Baja California.