spot_img

Suspende EEUU licencias a 40 transportistas por no hablar inglés

TIJUANA, Baja California.- Un total de 40 operadores de carga de distintos estados fronterizos perdieron temporalmente su licencia para ingresar a Estados Unidos por no contar con un dominio básico del idioma inglés, reveló Israel Delgado Vallejo, vicepresidente regional noroeste de CANACAR.

Nueva exigencia tras orden de Trump

La suspensión se da tras la entrada en vigor, el 26 de junio, de una orden ejecutiva firmada por Donald Trump que exige a los transportistas acreditar conocimientos técnicos y básicos del idioma inglés. Aunque la disposición ya existía, el trámite migratorio solía realizarse en español, lo que flexibilizaba su cumplimiento.

Impacto en la cadena logística

Delgado Vallejo alertó que 70% de los operadores mexicanos no cumple con el requisito, lo que podría agravar el déficit de 60 mil choferes y afectar la capacidad de exportación hacia el país vecino. Aunque Tijuana no ha registrado casos, el impacto ya se siente en otros puntos fronterizos.

Inhabilitación y multas

La sanción inicial es la suspensión temporal de la licencia, pero los reincidentes podrían enfrentar multas de hasta 5 mil dólares. Empresas transportistas han comenzado a impartir cursos de inglés, aunque se estima que el proceso formativo podría tardar hasta un año.