Los residentes indicaron que la empresa constructora no se ha identificado con ellos ni les ha mostrado cuál será el proyecto.
TIJUANA, Baja California.- Desde hace varios meses, una constructora que no se ha identificado con los vecinos del fraccionamiento Linda Vista, comenzó a construir detrás de 20 viviendas de la calle Bugambilias, las cuales han presentado agrietamientos en las paredes, hecho que alertó a los vecinos y los obligó a manifestarse en la delegación Playas de Tijuana, afirmó Gustavo Rodríguez, residente afectado, quien además indicó que esto es con el objetivo de que el ayuntamiento los voltee a ver después de tantos llamados que han hecho.
“Lo que queremos es que las autoridades tomen cartas en el asunto, de que hagan las pruebas de factibilidad de si se puede construir o no. Está designado eso para áreas verdes, que nos expliquen a los residentes por qué pasó de un área verde a un particular, y que se nos informe qué van a hacer. Unos dicen que 25 casas, otros que 35, no tenemos conocimiento”, expresó.
Por su parte, Mirza García, una de las residentes más afectadas, expuso que su casa está al borde de la montaña y manifestó su preocupación debido a que durante las noches puede escuchar cómo es que su casa cruje derivado de estos trabajos de construcción.
“Mi casa estaba hecha en relleno, cosa que hasta ahora voy sabiendo. Está agarrada de la casa de enseguida para que no se fuera, pero está para el voladero. Tiene la loseta abierta de mi sala, como 20 centímetros. En la noche, cuando estamos acostados, se escucha como truena”, explicó.
La ciudadana aseguró que ya han entregado y hecho las peticiones correspondientes al ayuntamiento de Tijuana y a la Dirección de Protección Civil Municipal, pero, no han recibido respuesta por parte de ninguna de las dos opciones.
“Nadie nos ha hecho caso, hasta ahorita fue que nos aconsejaron que hiciéramos ruido, que le habláramos a reporteros, porque nadie nos toma en cuenta”
Los vecinos de la calle Bugambilias exigen que las autoridades de gobierno atiendan la situación, ya que temen perder su patrimonio de más de 30 años en algún deslizamiento de tierra que pueda llegar a registrarse durante alguna temporada de lluvias.
Con información de Alan Ramírez