CIUDAD DE MÉXICO.- El director del FBI, Kash Patel, reconoció la labor de las autoridades mexicanas por la captura y entrega de Francisco Javier Román Bardales, presunto líder de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), considerado uno de los delincuentes más buscados por Estados Unidos.
Román Bardales fue arrestado el lunes en las montañas de Veracruz, gracias a un operativo conjunto entre soldados y agentes federales. La agencia de seguridad de México informó que la detención fue resultado de una cooperación internacional y que su entrega a Estados Unidos se realizó en calidad de deportación.
Enfrenta cargos por delitos violentos y narcotráfico
El detenido enfrenta cargos en el Distrito Este de Nueva York por delitos violentos, distribución de drogas y extorsión. La MS-13, a la que pertenece Román Bardales, fue recientemente clasificada como organización terrorista extranjera por el gobierno estadounidense, debido a su historial de violencia extrema y su implicación en redes criminales transnacionales.
A través de la red social X, Patel confirmó que Román Bardales ya está siendo transportado dentro de Estados Unidos y agradeció a las autoridades mexicanas por su colaboración y rápida respuesta, calificando el arresto como “una gran victoria para la seguridad de América”.
México refuerza cooperación con Estados Unidos
La detención se produce pocas semanas después de que México extraditara a 29 figuras relevantes del narcotráfico, entre ellos Rafael Caro Quintero, señalado por el asesinato de un agente de la DEA en 1985.
Además, México ha intensificado los operativos contra el Cártel de Sinaloa, especialmente en lo relacionado al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum busca fortalecer la relación bilateral en temas de seguridad y migración, lo que ha contribuido a evitar la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.