spot_img

Migración: Principal factor de escacez de votantes en Baja California

El ex consejero del INE, Ciro Murayama, señaló que la migración podría ser un factor importante en la escasez de votantes en Baja California.

TIJUANA, Baja California.- Con el proceso electoral a la vuelta de la esquina, uno de los principales retos que tendrán las autoridades federales será fomentar la participación ciudadana en Baja California puesto que, junto con Quintana Roo, es una de las entidades con el nivel más bajo de votantes, según el ex consejero del INE Ciro Murayama.

Murayama, también maestro de la Universidad de California en San Diego (UCSD), además consideró que esto puede ser resultado del fenómeno migratorio que predomina en la región.

“Un alto nivel de inmigración interna, es decir, yo tengo la hipótesis de que cuando llega gente recién a vivir en algún lugar, la identidad con la política local, con las votaciones municipales, las hace menos cercanas de quien ha vivido mucho más tiempo en el lugar, entonces creo que tiene que ver con un fenómeno de migración”, aseguró el ex consejero.

Asimismo, Murayama resaltó la importancia de los medios de comunicación tradicionales y establecidos para informar a la población sobre los procesos electorales, esto debido a que actualmente, con el uso de la Inteligencia Artificial, cualquier persona puede crear una noticia o video falso de algún candidato.

“El papel de los medios va a ser muy importante para verificar qué es falso o una invención hecha por los adversarios de algún candidato, sea quien sea”, aseveró.

El docente de la UCSD participó como ponente en un curso de capacitación para periodistas sobre el siguiente proceso electoral 2023-24.

Con información de Alan Ramírez