spot_img

Murió “La Cobra” Dave Parker

PITTSBURGH, Pensilvania.- Los Piratas de Pittsburgh dieron a conocer este sábado el fallecimiento de una de sus grandes peloteros, el legendario Dave Parker, a los 74 años de edad.

Su habilidad era tan suprema como su estilo y su arrogancia. Sus hazañas en el terreno eran material de leyenda, como el jonrón en liga menor que conectó en Virginia Occidental y que aterrizó en un vagón de carbón para terminar en Columbus, Ohio, o la vez que literalmente le arrancó la cubierta a una pelota de béisbol. Sus palabras eran a menudo fanfarronas y siempre inolvidables.

Pocos jugadores han sido tan talentosos o entretenidos como Dave Parker, el jardinero miembro del Salón de la Fama apodado “La Cobra”, quien pasó 19 temporadas en las Grandes Ligas y se ubicó entre los mejores del juego en su apogeo con los Piratas a finales de la década de 1970. Parker falleció este sábado tras una larga batalla contra la enfermedad de Parkinson. Tenía 74 años.

La condecorada carrera de Parker incluyó el Premio JMV de la Liga Nacional en 1978, dos campeonatos de la Serie Mundial con una década de diferencia, dos títulos de bateo consecutivos de la L.N., tres premios Guante de Oro y Bate de Plata, siete convocatorias al Juego de Estrellas, el Premio JMV del Juego de Estrellas de 1979 y el primer título del Derby de Jonrones de MLB en 1985. El intimidante jardinero acumuló 2,712 hits de por vida con un promedio de bateo de .290, conectó 339 jonrones e impulsó 1,493 carreras desde 1973 hasta 1991.

Antes de la temporada de 1979, firmó un contrato de cinco años y US$5 millones que lo convirtió en el primer jugador de béisbol en ganar US$1 millón por campaña. Fue uno de los primeros atletas profesionales en usar un arete. Sus citas poéticas y grandilocuentes llevaron a sus compañeros a llamarlo el Muhammad Ali del béisbol.

Sin embargo, su legado se vio complicado por su consumo de cocaína y su implicación en los juicios por drogas de Pittsburgh de 1985, y algunos creen que eso fue lo que finalmente lo mantuvo fuera de ser elegido para el Salón de la Fama por la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica. Pasó el máximo de 15 años de entonces en la boleta, pero sólo alcanzó el 24.5 por ciento, y luego se quedó corto en la boleta de la Era del Béisbol Moderno del 2019.

Con información MLB