170 bares, restaurantes y centros nocturnos fueron notificados sobre la prohibición de reproducir narcocorridos en Tijuana.
TIJUANA, Baja California.- La Dirección de Inspección y Verificación dio un ‘ultimátum’ a los comercios de la ciudad, al prohibir la reproducción, difusión y transmisión de canciones que hacen alusión a la apología del delito. Este fin de semana, la dependencia, realizó un operativo en diferentes puntos de la ciudad para informar acerca de la nueva restricción.
“La sanción va desde 6 mil a las 12 mil UMAS, que es un millón 200 mil pesos aproximadamente. Quiere decir que son multas elevadas y también podemos clausurar si se considera una afectación al interés público. Lo que nosotros hicimos fue notificar aproximadamente a 170 bares y centros nocturnos; les entregamos una circular donde hace referencia a estas reformas y explicándoles la sanción”, comentaron.
La Dirección aseguró que continuarán con estos operativos pero ahora en restaurantes y salones de eventos. Por lo que las bandas o norteños ya no se podrán presentar en dichos establecimientos.
Michel García, coordinadora de la dirección, señaló que los dueños de los bares ya tenían conocimiento de esta nueva modificación.
“Ellos nos decían, ‘es que si pide el cliente una canción’, tampoco se puede. Si llega la banda y llega a tu mesa y piden una canción tampoco se puede. Si ponen un video que incita a la violencia, eso también esta prohibido. A los restaurantes de mariscos principalmente, que usualmente tienen música en vivo, ya se les estuvo notificando a algunos que queda prohibido”, recalcó.
En caso de que sea una fiesta en un domicilio particular, la autoridad responsable de sancionar sería la Policía Municipal.
Con información de Ixshel Gómez