El candidato a diputado federal aseveró que este distrito se encuentra en el abandono total por las autoridades municipales.
TIJUANA, Baja California.- Después de más de diez días de recorridos de campaña por las calles y colonias del distrito 4 federal, el candidato a diputado por el Partido del Trabajo, Sergio Moctezuma Martínez, aseveró que una de las principales necesidades que los vecinos de las colonias como Villa Fontana o Terrazas del Valle es la seguridad, ya que los mismos residentes le han manifestado al legislador que evitan salir por las noches por el temor de ser víctimas de la delincuencia.
“La población nos dice que de pronto a una hora determinada cuando oscurece, ya no salen de sus casas, precisamente nos han manifestado en El Pípila, ‘aquí en la esquina, en donde está el terreno baldío, seguido aparecen muertos, y de pronto en la madrugada se escuchan balaceras, y mejor nosotros no salimos’. Si tienen que ir a un mandado, procuran hacerlo hasta el día siguiente, es alarmante”.
En ese sentido, Moctezuma Martínez indicó que otra de las peticiones que recibió por parte de la ciudadanía está relacionada con el bacheo de las vialidades, ya que de acuerdo con algunos de los residentes del distrito 4, algunas tienen más de 20 años sin recibir pavimentación o algún programa de rehabilitación.
“Calles totalmente destruidas, intransitables, entre las que destaco en Villa Fontana, si van, realmente me alarmó ver una calle con unas zanjas que desde mi apreciación, cualquier carro que vaya transitando por ahí, el conductor va a llegar y va a quedar varado”.
Asimismo, durante su participación en la sesión ordinaria de la Asociación Nacional de Periodistas de Baja California, el candidato por el Partido del Trabajo a diputado federal, Sergio Moctezuma, expuso cuáles eran sus propuestas que pondrá en marcha en caso de quedar electo, entre las que resaltan el elevar a rango constitucional el derecho a transporte público gratuito a estudiantes, a su vez, integrar el lenguaje de señas mexicano como materia obligatoria en el Sistema Educativo Nacional.
Con información de Alan Ramírez