spot_img
spot_img

Netanyahu desafía a la ONU y rechaza un Estado palestino

NACIONES UNIDAS.- En una Asamblea General casi vacía, tras la salida de más de dos tercios de las delegaciones en señal de protesta, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu lanzó un discurso desafiante y en tono amenazante. Aseguró que su ejército “aniquilará a Hamás” en Gaza y reiteró que Israel “no cometerá el suicidio nacional” de permitir la creación de un Estado palestino, criticando duramente a los países que lo han reconocido durante esta sesión, como Francia, Reino Unido y Canadá.

Rechaza acusaciones y defiende la guerra en Gaza

Netanyahu negó que Israel esté cometiendo un genocidio en Gaza, como ha señalado una comisión independiente de la ONU, y rechazó las denuncias de hambruna, afirmando que su país ha entregado “dos millones de toneladas de alimentos” y “3.000 calorías diarias por palestino”. Acusó a Hamás de robar el 80% de los convoyes de ayuda humanitaria para revenderla y financiarse.

Mensaje a los rehenes y advertencia global

El líder israelí se dirigió a los 48 rehenes que permanecen en Gaza —de los cuales se estima solo sobreviven unos 20— y aseguró que la guerra podría terminar “en el acto” si Hamás los devuelve. No obstante, reiteró que Israel “acabará el trabajo” contra la organización islamista, que considera una “misión” en beneficio de todo el mundo.

“Israel hace el trabajo sucio”

Netanyahu comparó la creación de un Estado palestino con “darle un Estado a Al Qaeda en EE. UU. después del 11-S” y defendió que Israel libra una guerra en “siete frentes regionales” contra Hezbolá, los hutíes en Yemen, Irán, Irak y otros actores, presentándose como “salvador del mundo civilizado frente al oscurantismo medieval” y criticando a los líderes mundiales por ceder ante las presiones contra su país.