NUEVA YORK, Estados Unidos.- Miles de opositores al presidente Donald Trump se preparan para salir a las calles este sábado en más de 2 mil 700 manifestaciones convocadas a lo largo del país bajo el lema “No Kings”, en rechazo al creciente poder presidencial y a lo que consideran un intento de socavar la democracia estadounidense.
Movilización nacional
El movimiento “No Kings”, que agrupa a unas 300 organizaciones, aseguró que las protestas se desarrollarán “de costa a costa”, desde San Francisco hasta Nueva York, y también cerca de la residencia del mandatario en Mar-a-Lago, Florida. Los organizadores prevén una asistencia masiva similar a la del 14 de junio, cuando millones marcharon tras el despliegue de tropas ordenado por Trump en Los Ángeles.
“En Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad”, afirmó el colectivo en su sitio web.
Tensiones políticas y respuesta oficial
Aunque Trump aseguró en Fox News que “no soy un rey”, sus críticos lo acusan de actuar como un autócrata tras ampliar el despliegue militar en varias ciudades y endurecer las políticas migratorias.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó las protestas como una muestra de “odio a Estados Unidos”, mientras que el demócrata Glenn Ivey respondió que se trata de una “defensa del Estado de derecho y la democracia”.
Voces del movimiento
Desde la Unión Americana de Libertades Civiles, Deirdre Schifeling destacó que el mensaje central es que “somos un país de leyes e iguales derechos”, mientras Leah Greenberg, del Proyecto Indivisible, denunció el uso de la Guardia Nacional contra civiles.
Entre las figuras que respaldan la movilización se encuentra el actor Robert De Niro, quien afirmó: “Tenemos dos siglos y medio de democracia… y ahora un aspirante a rey quiere arrebatárnosla. Nos levantamos de nuevo para decir: No a los reyes”.