Estocolmo, Suecia.- Los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis fueron galardonados con el Premio Nobel de Física 2025 por el descubrimiento de la tunelización mecánica cuántica macroscópica, informó la Real Academia Sueca de las Ciencias.
Avance histórico en la física cuántica
El anuncio se realizó este martes 7 de octubre a las 12:00 horas en Suecia (04:00 de la mañana en México). Los tres investigadores, originarios de Reino Unido, Francia y Estados Unidos, fueron reconocidos por llevar la mecánica cuántica a la escala macroscópica, un avance que desafía los límites de la física clásica.
Hace cuatro décadas, Clarke, Devoret y Martinis realizaron experimentos con circuitos superconductores, materiales capaces de conducir electricidad sin resistencia. Estos ensayos llevaron al descubrimiento de un fenómeno en el que un conjunto de partículas actúa como una sola y atraviesa barreras de energía, demostrando la tunelización cuántica a gran escala.
Impulso a la tecnología cuántica
Olle Eriksson, presidente del Comité Nobel de Física, celebró el logro destacando que “la mecánica cuántica, con un siglo de historia, sigue revelándonos nuevas sorpresas”.
Los descubrimientos de Clarke, Devoret y Martinis abren paso a nuevas aplicaciones en criptografía, cómputo cuántico y sensores de alta precisión, consolidando una de las áreas más prometedoras de la ciencia contemporánea.