CIUDAD DEL VATICANO, Italia.- El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas (tiempo local) en la residencia de la Casa de Santa Marta, anunció el camarlengo Kevin Joseph Farrell, marcando el inicio del periodo de Sede Vacante en la Iglesia católica.
Un adiós sereno y solemne
La noticia fue confirmada en una transmisión desde la capilla donde residía el pontífice, acompañado por el secretario de Estado, Pietro Parolin, y otros altos funcionarios del Vaticano. El cardenal Farrell destacó que Francisco “dedicó su vida entera al servicio del Señor y de su Iglesia, con fidelidad, valor y amor universal”.
El Papa, de 88 años de edad, se encontraba delicado de salud desde hace meses. Aunque apareció brevemente el Domingo de Pascua en la bendición Urbi et Orbi, no participó en ninguno de los ritos litúrgicos de Semana Santa tras una hospitalización por neumonía bilateral.
Últimas apariciones y legado
Su última aparición pública ocurrió el domingo, cuando recorrió la Plaza de San Pedro en papamóvil para saludar a los fieles. A pesar de su frágil estado, bendijo a varios niños, en lo que ahora se considera su despedida.
Ese mismo día, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en una breve reunión en la Casa Santa Marta. Según el Vaticano, intercambiaron saludos de Pascua.
Comienza la Sede Vacante
El camarlengo anunció que, tras el deceso, se activan los protocolos para el cónclave que elegirá a su sucesor. Francisco, el primer papa latinoamericano, será recordado por su visión pastoral, su compromiso con los pobres y su lucha por una Iglesia más cercana a la gente.
La Santa Sede emitirá en las próximas horas detalles sobre las exequias y el calendario de eventos litúrgicos en su honor.