VERACRUZ, México.- Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera, falleció este lunes 17 de febrero a los 77 años, según un comunicado en su página oficial. La cantante, cuyo verdadero nombre era Francisca Viveros Barradas, dejó una huella imborrable con temas como “Rata de dos patas” y “Cheque en blanco”, convirtiéndose en una voz emblemática del desamor.
Una carrera de impacto
Nacida el 2 de abril de 1940 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita inició su trayectoria en la música desde muy joven. Su estilo único y letras directas la hicieron ganarse el apodo de “La Reina del Pueblo”, resonando especialmente entre quienes han vivido desengaños amorosos.
Problemas de salud en los últimos años
Aunque no se han revelado las causas exactas de su fallecimiento, en los últimos años enfrentó diversos problemas de salud. Desde 2021, sufrió neumonía, complicaciones en la ciática y afecciones renales, además de diabetes, lo que impactó su estado físico.
Legado en la música ranchera
Paquita la del Barrio no solo brilló por su talento, sino también por su mensaje de empoderamiento femenino. Sus canciones y su actitud desafiante la convirtieron en un referente para muchas mujeres.
Su legado musical perdurará por generaciones, manteniéndola viva en la memoria del público que la admiró.