El peso recupera terreno frente al dólar; se vende en 21 pesos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de la depreciación que sufrió el peso la semana pasada, superior a 9%, este lunes logró recuperar terreno frente al dólar estadunidense.

En sucursales bancarias, el billete verde se ofertó en 21 pesos, mientras que a nivel interbancario se cotizó en 20.76 unidades, 0.86% más barato que el cierre del pasado viernes 11, cuando el tipo de cambio alcanzó su máximo histórico tras la victoria de Donald Trump en el país vecino.

- Publicidad-

De acuerdo con el análisis económico-financiero del Banco Base, el peso es la única divisa en la canasta de principales cruces que cerró con ganancias el día de hoy, debido a una corrección moderada.

“La apreciación del peso se trata de un respiro, pero también encontró respaldo en una moderación del discurso de Donald Trump, cuyo equipo de trabajo parece que se enfocará en renegociar acuerdos comerciales existentes antes que imponer barreras. Asimismo, parece que la futura administración de Trump dará prioridad a una política fiscal expansiva, elevando el gasto en infraestructura”, explicó el análisis elaborado por Gabriela Siller.

Pero en virtud de que aún existe incertidumbre sobre las políticas que el presidente electo impulsará en 2017, el escenario para la paridad peso-dólar seguirá siendo de alta volatilidad en el corto plazo.

- Publicidad -

El presidente de la Reserva Regional de Dallas, Robert Kaplan, señaló este lunes que espera una postura menos acomodaticia de la Reserva Federal (Fed), aunque se deberá tener cuidado y paciencia para realizar incrementos a la tasa de referencia.

El directivo agregó que la prosperidad de Estados Unidos está atada a la integración con otros países, señalando que el intercambio comercial con México ha dado mayor competitividad a la economía estadounidense.

- Publicidad -

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un alza de 0.89%, al igual que el Dow Jones, que creció 0.11%, mientras que el Standard & Poor’s retrocedió 0.01%, de la misma forma que el Nasdaq que perdió 0.36%.