PIB de Baja California incrementó 3.1% en 2022

Según los datos preliminares presentados por el INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) de Baja California experimentó un incremento del 3.1%.

TIJUANA, Baja California.- Según los datos preliminares presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto (PIB) de Baja California experimentó un incremento del 3.1% durante el año 2022. Este análisis anual ofrece una visión detallada del desempeño económico en la región, desglosando el Valor Agregado Bruto (VAB) de cada sector.

Las actividades primarias en el estado registraron un crecimiento significativo, alcanzando un aumento del 11.1% en su VAB, mientras que las actividades secundarias reportaron un incremento más moderado, con un 1.8% de crecimiento. Por su parte, las actividades terciarias mostraron un aumento del 3.5% en su Valor Agregado Bruto.

El análisis también reveló un incremento del 6.7% en los impuestos y subsidios a los productos netos (ISP) para el conjunto de la economía de Baja California.

El PIBE, parte fundamental del Sistema de Cuentas Nacionales de México, se presenta anualmente con el propósito de proporcionar información detallada sobre la estructura económica de cada entidad federativa, permitiendo así evaluar su contribución al producto nacional y comparar su desempeño con otras regiones del país.

El cálculo del PIBE se basa en las recomendaciones y metodologías establecidas en el Manual del Sistema de Cuentas Nacionales 2008, promovido por organismos internacionales, garantizando así la coherencia y comparabilidad de los datos a nivel internacional.

Estos resultados ofrecen una visión general del panorama económico de Baja California durante el año pasado, brindando información valiosa para comprender la dinámica económica regional y su contribución al desarrollo económico nacional.