spot_img

Primer informe presidencial

Ciudad sin dinero

Hizo énfasis en la reducción de la pobreza que bajó del 41.9% al 29.5% de la población

Este lunes 1 de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum rindió su primer informe de gobierno, en el que destacó los logros y los pendientes de su gobierno.
Entre los primeros, enlistó el crecimiento del Producto Interno Bruto de nuestro país en un 1.2 por ciento, que si bien no es una cifra como para lanzar las campanas al vuelo, hay que considerar que se trata de un incremento en momentos de desaceleración mundial.
La jefa del ejecutivo precisó que la inversión extranjera directa alcanzó una cifra récord de más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre de este año tan complicado.
Pero sobre todo, hizo énfasis en la reducción de la pobreza que bajó del 41.9% al 29.5% de la población, por lo que se trata del nivel más bajo en 40 años.
El aumento al salario mínimo también es un parámetro que ha ayudado a que los sectores más amplios de la población recuperen poder adquisitivo, y que en lo que va de su gobierno es del 12 por ciento, para sumar un 135 por ciento desde que en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó los primeros incrementos al mínimo.
Sheinbaum Pardo reconoce que la columna vertebral de su administración la constituyen los programas de bienestar que benefician a 32 millones de familias mexicanas a las cuales se destinan 850 mil millones de pesos entre pensión para adultos mayores, apoyo a mujeres de la tercera edad, becas escolares,
Otros rubros como el combate a la delincuencia, la cobertura en el sistema de salud y la creación de infraestructura como la que vemos en nuestra frontera, formaron parte de un informe sobrio, rendido en el patio central de Palacio Nacional, y que si bien rompe con el protocolo de presentarlo en la Cámara de Diputados, tampoco pasó desapercibido como esos informes que ya eran entregados por escrito por medio de algún secretario de Estado.
Mención especial merecieron los migrantes que en estos momentos enfrentan una serie de obstáculos legales para permanecer en Estados Unidos, y a quienes llamó héroes y heroínas a quienes México no abandonará.