spot_img
spot_img

Producción industrial de Baja California muestra estancamiento

TIJUANA, Baja California.- La producción industrial en Baja California tuvo un crecimiento marginal del 0.3% anual en septiembre de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Baja California, rezagada en la frontera norte

El estado se ubicó en la tercera posición entre las entidades de la frontera norte con mejores resultados industriales. En contraste, Nuevo León lideró con un crecimiento del 8%, seguido por Sonora con 0.6%. Por otro lado, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas registraron caídas de 0.5%, 3.3% y 3.8%, respectivamente.

A nivel nacional, Oaxaca, Guerrero y Guanajuato fueron las entidades con mayor crecimiento industrial anual, con incrementos de 14.1%, 11.5% y 11.3%, respectivamente.

Contracción en sectores clave

Con cifras originales, la actividad industrial en Baja California mostró una ligera contracción del 0.1% anual en 2024, mientras que a nivel nacional la disminución fue del 0.3%.

Por sectores, la Minería cayó drásticamente con un descenso del 27.4%, la Construcción bajó 5.5% y las Industrias Manufactureras cayeron 0.3%. La única área con crecimiento significativo fue la Generación y transmisión de energía eléctrica, con un aumento del 17.9%.

El desempeño industrial en el estado refleja una tendencia de estancamiento, con sectores clave mostrando retrocesos y una recuperación limitada en el panorama económico.