spot_img

Cal Raleigh llegó a 50 jonrones

SEATTLE — Cal Raleigh está imparable.

Un día después de disparar dos jonrones monumentales para colocarse como líder histórico de cuadrangulares en una temporada por un receptor principal, el careta de los Marineros se superó a sí mismo con su vuelacercas número 50 de la campaña en el primer inning del juego de este lunes por la noche contra los Padres.

Raleigh ganó un duelo de ocho lanzamientos ante el zurdo JP Sears, llevando la cuenta a tres y dos antes de jalar una recta de 92.9 mph, baja y adentro, que depositó a 419 pies en el segundo nivel del T-Mobile Park.

Ahora Raleigh está a cuatro jonrones de empatar el récord de más bambinazos por un bateador ambidextro (Mickey Mantle en 1961) y a seis de igualar la marca de la franquicia de Seattle (Ken Griffey Jr. en 1997 y 1998). Además, se unió a Griffey como los únicos jugadores en la historia del club en llegar a 50.

Un detalle particular del cuadrangular del lunes es que llegó cuando fue alineado como bateador designado, lo que marcó su décimo bambinazo en esa función, sumados a los 40 que lleva como receptor. El récord absoluto de más jonrones en una temporada por un receptor principal mientras cubre esa posición es de 42, establecido por el puertorriqueño Javier López con Atlanta en 2003.

El umbral de los 50 jonrones se había alcanzado exactamente 50 veces en la historia de Major League Baseball antes de que Raleigh la sacara el lunes, por un total de 33 jugadores distintos. Raleigh también es el primero en llegar a esa marca en 2025, ampliando la ventaja en cuadrangulares que ha mantenido durante casi toda la temporada, ahora con cinco más que Shohei Ohtani y Kyle Schwarber, quienes comparten el segundo lugar.

Raleigh está ahora en ritmo de conectar 61 batazos de cuatro estaciones esta campaña, lo que lo dejaría a uno del récord de la Liga Americana establecido por Aaron Judge en 2022. Judge es el único que ha superado los 60 desde 2001, cuando el dominicano Sammy Sosa pegó 66 y Barry Bonds fijó la marca histórica con 73. En total, sólo en nueve ocasiones (por seis jugadores) se ha rebasado la barrera de los 60 vuelacercas en una temporada.

Con información MLB