“Recibos locos” de CESPT: casos más atendidos por sector jurídico

Estos cobros excesivos, que suelen reflejarse en los recibos de la paraestatal, comúnmente se dan por fallos en los medidores de agua.

TIJUANA, Baja California.- Los juicios de amparo en contra de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) relacionados con cobros excesivos en los recibos de pago de la ciudadanía son los más frecuentes entre los casos que atiende el sector jurídico, aseguró Daniel Ruiz de la Peña, abogado fiscalista y miembro de la firma Ruiz de la Peña.

“En esos casos hemos tenido que irnos a juicio para que me entiendan. El caso es que en materia estatal no hay una PRODECON; es complicado porque hay muy pocos abogados que tengan ‘expertise’ en esa área. Aquí es importante explorar la vía de amparo indirecto, ayuda mucho en ese sentido”, comentó el abogado.

Ruiz de la Peña indicó que la Procuraduría Federal del Consumidor no suele intervenir en estos casos, puesto que no tienen el conocimiento necesario en el tema. Por lo tanto, recomienda acercarse a algún abogado para interponer el recurso pertinente.

“Sí, podría intervenir, pero no es experta en materia fiscal. El amparo es la mejor manera de presionar a la CESPT, tanto para bajar las tarifas como cambiar los medidores que están incorrectamente”, añadió.

El abogado fiscalista aseguró que estos “recibos locos” no son exclusivos de la ciudadanía; el sector industrial suele tener el mismo problema. Sin embargo, suelen ser a mayor escala.

Con información de Alan Ramírez