Recomiendan el uso de bloqueadores solares en verano

Aunque el sol es una fuente de vitamina D, una exposición prolongada sin los cuidados adecuados puede ser perjudicial.

TIJUANA, Baja California.- Durante la temporada de verano, la exposición al sol es común debido a actividades como ir a la playa o a la alberca. Aunque el sol es una fuente de vitamina D, una exposición prolongada sin los cuidados adecuados puede ser perjudicial, advirtió el cirujano plástico, Dr. Hermes Ávila Pelayo.

El especialista destacó la importancia de no satanizar al sol, señalando que las quemaduras solares y el cáncer de piel son causados por una combinación de factores, incluyendo la hidratación, la alimentación y la genética. Para las personas con piel clara, recomendó el uso de bloqueadores solares con un factor de protección mínimo de 50, aplicándolo cada 4 horas o después de salir del agua.

Ávila Pelayo aclaró la diferencia entre bloqueador y bronceador solar: el primero protege la piel, mientras que el segundo ayuda a tonificar el bronceado. Es fundamental elegir el bloqueador adecuado según el tipo de piel (grasosa, seca o mixta) para una mayor eficacia. En el caso de pieles secas, sugirió el uso de humectantes adicionales.

El cáncer de piel no se debe exclusivamente a la exposición solar, sino también a factores genéticos y alimenticios. Ante cualquier cambio en manchas o lunares, recomendó consultar a un especialista.

Finalmente, el doctor Ávila Pelayo desaconsejó el uso de remedios caseros para tratar quemaduras solares, ya que podrían empeorar la situación, e instó a buscar atención médica adecuada.