spot_img

Reconstruyendo el tejido social

Al final, los homicidas, porque eso son aunque sus actos sean culposos y no dolosos, gozan de su plena libertad

Este y otros temas abordó el delegado de la Secretaría de Bienestar en Baja California, Jesús Ruiz Uribe

La Secretaría de Bienestar en Baja California lanzó desde inicios de este mes de agosto el programa de ayuda para mujeres de 60 a 64 años de edad y en breve dará a conocer el calendario de registro para los adultos de 65 años y más a fin de que reciban su pensión universal.

Pero estos son solo dos de los programas que proyecta dicha dependencia, pues en Baja California, un ambicioso proyecto busca reconstruir el tejido social en los fraccionamientos habitacionales de Infonavit y construir más de 50 mil viviendas destinadas tanto a derechohabientes que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social como a trabajadores independientes, ya sean taxistas o plomeros o profesionales como abogados o contadores.

Este y otros temas abordó el delegado de la Secretaría de Bienestar en Baja California, Jesús Ruiz Uribe, quien sustentó el contexto social en el que el gobierno de la titular del Ejecutivo Claudia Sheinbaum, ha lanzado cada uno de estos programas.

Recordemos que los niveles de ingreso de los profesionistas han venido enfrentando severos retos y que en muchos casos no han accedido a créditos de inmobiliarias mientras que los trabajadores que solicitaron viviendas de interés social al Infonavit, terminaron por pagar dos o tres veces dichas hipotecas.

Otros que están en puerta es el de Jóvenes construyendo el futuro, y los destinados a las madres trabajadoras que requieren apoyo para el cuidado de sus hijos, indicó Ruiz Uribe.

Asimismo, el programa de Salud Casa por Casa busca llevar atención médica a los adultos mayores y personas con alguna discapacidad que requieran de un monitoreo constante de sus distintos niveles a fin de gestionar medicamentos en caso de que sea necesario.

En suma, agosto inicia con un conjunto de programas que buscan reconstruir el tejido social que en Baja California es muy distinto al del resto del país ya que su población está conformada por un alto índice de migrantes connacionales y extranjeros.