spot_img

Reino Unido amenaza con reconocer a Palestina el mes de septiembre

LONDRES, Reino Unido.– El primer ministro británico Keir Starmer anunció que el Reino Unido está listo para reconocer al Estado de Palestina en septiembre, salvo que Israel adopte “medidas sustanciales” en Gaza, incluida la aceptación de un alto el fuego. La medida se daría en coordinación con Francia, que adelantó su reconocimiento ante la Asamblea General de la ONU.

Condiciones para frenar la decisión

Desde Downing Street, Starmer afirmó que el reconocimiento buscará tener el “máximo impacto” en favor de una solución de dos Estados. Para detener el proceso, Israel deberá permitir la entrada de ayuda humanitaria de la ONU, comprometerse a detener las anexiones en Cisjordania y avanzar en un cese al fuego efectivo.

“Reconoceremos un Estado palestino como una contribución real a un proceso de paz legítimo”, declaró Starmer, al subrayar que la comunidad internacional no puede seguir indiferente ante el deterioro en la región.

Francia y Reino Unido encabezan presión internacional

El anuncio ocurre días después de que el presidente francés Emmanuel Macron confirmara que su país formalizará el reconocimiento palestino en la ONU, convirtiéndose en el primer Estado miembro del G7 en hacerlo. La presión sobre el gobierno británico aumentó rápidamente, impulsando una postura más firme hacia Israel.

El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, agregó desde Nueva York que la decisión busca influir directamente en la crisis humanitaria: “El mundo está indignado ante la matanza de niños que solo intentan recibir ayuda”.

También se exige a Hamas liberar rehenes y desmilitarizarse

Starmer también advirtió que la desmilitarización de Hamas será clave para el futuro político del territorio palestino: “No deben volver a desempeñar un papel clave”, sentenció.

La decisión del Reino Unido podría marcar un parteaguas en la política occidental hacia el conflicto, en un momento de creciente indignación internacional y presión por reactivar la solución de dos Estados.