Trabajadoras de Rendichicas afectadas por desabasto de gasolina

Debido a que el desabasto de gasolina ha provocado el cierre de su sucursal, las mujeres no han podido seguir trabajando

TIJUANA, Baja California.- Esta mañana, trabajadoras de la empresa gasolinera Rendichicas se manifestaron en la sucursal del Soler para expresar su posicionamiento respecto al paro realizado por la comunidad de Maclovio Rojas en las instalaciones de Pemex Rosarito.

Debido a que el desabasto de gasolina ha provocado el cierre de su sucursal, las mujeres no han podido seguir trabajando ni llevar ingresos a sus hogares, de los cuales dependen sus familias.

- Publicidad-

Desde el lunes 20 de mayo, la comunidad de Maclovio Rojas realizó un bloqueo indefinido en las instalaciones de Pemex, como protesta por la regularización de sus tierras.

Dicha situación ha provocado pánico en los ciudadanos, quienes han abarrotado las gasolineras de la ciudad para conseguir gasolina; sin embargo, hay empresas como Rendichicas que ya se quedaron sin un litro de combustible.

Brenda Huertas, trabajadora de Rendichicas, mencionó que depende del abasto de gasolina para seguir trabajando. Las propinas son importantes porque así puede llevar un ingreso diario a su casa y darle a sus hijas para que vayan a la secundaria y la universidad.

- Publicidad -

“Entendemos su situación y su inconformidad, pero que se dirijan con las personas competentes a esta relación y que, por favor, ya basta, que nos dejen seguir trabajando. Nos afectan a toda la comunidad”, señaló.

Patricia Saharaudi, gerente de relaciones públicas y marketing de Rendichicas, mencionó que en Tijuana son alrededor de 600 trabajadoras, 32 estaciones y una en Rosarito las que se ven afectadas por el bloqueo. Agregó que la posición de la empresa es seguir negociando con el proveedor de combustible para que los pueda abastecer y buscar alternativas.