spot_img
spot_img

VIDEO El futuro llegó: robot doméstico NEO ya vive entre nosotros

OSLO, Noruega.- La compañía noruega 1X Technologies presentó a NEO, un robot humanoide de 1.68 metros y 30 kilos de peso que promete revolucionar la vida doméstica. Con brazos articulados, ojos electrónicos e inteligencia artificial avanzada, este asistente busca convertirse en el primer compañero de piso realmente útil, más allá de las demostraciones tecnológicas.

Según la empresa, NEO puede realizar tareas básicas como abrir puertas, cargar la lavadora o recoger objetos del suelo. Su diseño incluye un recubrimiento suave y un sistema de “tendones robóticos” que le permiten moverse de forma casi humana. Además, tiene la capacidad de aprender nuevas tareas mediante entrenamiento remoto. Sin embargo, sus habilidades aún distan de la perfección: quienes han probado los prototipos aseguran que suele confundirse con tareas simples o con la identificación de objetos.

El precio también es un obstáculo. Adquirir uno de estos asistentes cuesta alrededor de 20,000 dólares, aunque existe un programa de renta por 499 al mes. Los primeros envíos comenzarán en 2026 en Estados Unidos, mientras Europa aún espera su turno. Por ahora, parece que la convivencia con la inteligencia artificial todavía pertenece a una élite tecnológica.

La llegada de NEO marca un punto de inflexión: lo que antes era ciencia ficción hoy toca la puerta de nuestras casas. Sin embargo, el entusiasmo por la innovación parece opacar la pregunta de fondo: ¿estamos preparados emocional y éticamente para compartir nuestros espacios con máquinas que aprenden de nosotros? En la prisa por automatizarlo todo, la humanidad corre el riesgo de normalizar la sustitución de lo humano por lo eficiente, sin detenerse a pensar en lo que eso realmente significa.