spot_img

Secretaría de Educación de BC identifica a 30 mil niños migrantes

Se está dando atención educativa a más de 30 mil niños migrantes en la región, según informes del Programa Binacional de Educación Migrante.

TIJUANA, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California ha identificado y está brindando atención educativa a más de 30 mil niños migrantes en la región, según informó Yara Amparo López López, coordinadora del Programa Binacional de Educación Migrante. Cada ciclo escolar, se registran aproximadamente 4 mil 500 nuevos ingresos a las escuelas.

El programa, con más de 25 años de operación, asiste a menores de 80 nacionalidades diferentes, incluyendo centroamericanos, haitianos y chinos. Entre los principales retos están las barreras culturales para los hispanohablantes y las dificultades del idioma para niños provenientes de Haití o China, quienes a menudo solo hablan creole, francés o mandarín.

Para abordar estos desafíos, la Secretaría de Educación ha establecido un convenio con las universidades de Michigan y San Diego State para enseñar aspectos socioculturales de la frontera y facilitar la enseñanza de un segundo idioma: español para los niños que permanecerán en México e inglés para aquellos que se mudarán a Estados Unidos.

Actualmente, 175 escuelas en el estado están atendiendo a estos alumnos migrantes, con 170 ubicadas en Tijuana y 5 en Mexicali. Se intenta que los niños se inscriban en escuelas cercanas a sus residencias o cerca de albergues para migrantes, siempre que haya disponibilidad.