Rosa Rodríguez, titular de la SSPC enfatizó durante una conferencia que el 90% de los casos de secuestro afectan a la población migrante.
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosa Icela Rodríguez, al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), enfatizó durante una conferencia de prensa presidencial presidida por Andrés Manuel López Obrador que el delito de secuestro ha experimentado una drástica reducción del 79.5% desde enero de 2019, descendiendo de 161 incidentes a 33.
Enfatizó que esta disminución es significativa y resaltó que, lamentablemente, el 90% de estos casos de secuestro afectan a la población migrante. Explicó que estas estadísticas evidencian la disminución de este delito en todo el país. Además, enfatizó la labor conjunta entre la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (Conase) y las Unidades Especializadas Contra el Secuestro (UECS), que han llevado a la detención de 5 mil 742 personas, la desarticulación de 633 bandas y la liberación de 2 mil 800 víctimas.
Subrayó la importancia de la colaboración entre estas entidades, mencionando específicamente la colaboración destacada entre la Conase y las UECS en las instalaciones de la 9 Zona Militar en Culiacán, Sinaloa, donde se han llevado a cabo operativos exitosos para combatir este crimen.
Con información de El Universal