CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a fortalecer la integración económica con América Latina y el Caribe, al tiempo que reafirmó la importancia de la relación comercial con Estados Unidos, en el contexto actual de tensiones arancelarias.
“Diversificar mercados es fundamental”
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que, aunque la vinculación con EE.UU. es clave, México debe ampliar sus horizontes hacia países con los que comparte lazos culturales, históricos y regionales. Por ello, propuso en la Cumbre de la CELAC una cumbre regional por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, la cual fue “muy bien recibida”, según afirmó.
La presidenta subrayó que México y Brasil, como las principales economías latinoamericanas, pueden construir sinergias económicas significativas: “No se trata de sustituir lo que se produce aquí, sino de abrir mayor mercado entre nosotros”, dijo, al plantear cooperación en sectores como la industria automotriz, la producción de medicamentos y temas sanitarios.
CELAC reafirma su papel como región de paz
Sheinbaum enfatizó que la reunión de la CELAC fue emotiva y constructiva, en la que se reiteró el compromiso de mantener a América Latina y el Caribe como una región de paz. Con ello, México busca impulsar una agenda económica más equitativa y solidaria, sin abandonar sus compromisos comerciales con otras naciones.
La presidenta concluyó que este nuevo enfoque busca no solo el bienestar del país, sino el de toda la región, y aseguró que seguirá trabajando en consolidar alianzas económicas más inclusivas.