spot_img

Sheinbaum niega “colaboración sin precedentes” con la DEA

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que exista una “colaboración sin precedentes” entre el Gobierno de México y la DEA, como lo aseguró el director de la agencia antidrogas de Estados Unidos, Terry Cole. En conferencia de prensa, la mandataria federal subrayó que la cooperación se limita a los marcos legales vigentes y que no entrará en más debates con la dependencia norteamericana.

“Hay lo que hay, no hay más”
Sheinbaum explicó que los agentes extranjeros, como los de la DEA, operan en México únicamente bajo autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores y deben cumplir estrictamente con la Ley de Seguridad Nacional. Señaló que en algunos casos se comparte información a través del sistema nacional de inteligencia e investigación, pero siempre en el marco de la soberanía nacional. “No hay colaboración sin precedentes, hay lo que hay, no hay más”, enfatizó.

Contradicción con declaraciones en EU
El pronunciamiento de la presidenta contrasta con lo expresado por Cole en el programa America’s Newsroom, donde elogió la supuesta disposición inédita de México para cooperar en la lucha contra el narcotráfico. El director de la DEA incluso vinculó estos resultados con los esfuerzos del presidente Donald Trump para reforzar la frontera, al destacar una reducción en las incautaciones de fentanilo y proyectar una baja en casos de envenenamiento por esta droga en Estados Unidos.

Operativos bajo controversia
Días atrás, autoridades estadounidenses habían hablado de un operativo conjunto en la frontera, versión que México negó categóricamente. Sheinbaum reiteró que el gobierno mexicano mantiene una política de cooperación internacional en seguridad, pero con límites claros y respeto a la soberanía nacional, descartando la existencia de un acuerdo especial con la DEA más allá de los mecanismos ya establecidos.