PLAYAS DE ROSARITO, Baja California.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo lunes 31 de marzo firmará un decreto para eliminar las “deudas impagables” de vivienda del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), como parte de su estrategia para mejorar el acceso a la vivienda en México.
Nueva estrategia para vivienda social
Durante la inauguración del programa Viviendas para el Bienestar en Playas de Rosarito, Sheinbaum informó que el Fovissste se unirá a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y al Infonavit para impulsar la construcción de vivienda de interés social. Se proyecta edificar un millón de viviendas en el país, de las cuales 50 mil serán en Baja California.
Créditos sin intereses y ubicaciones estratégicas
Sheinbaum destacó que las 500 mil viviendas construidas por la Conavi se ofrecerán sin intereses, beneficiando a trabajadores con ingresos de uno o dos salarios mínimos. Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, calificó el plan como el proyecto inmobiliario más ambicioso en materia de vivienda social en la historia de México.
El Infonavit construirá al menos 35 mil viviendas en Baja California, ubicadas cerca de centros de trabajo y con áreas sociales y deportivas. Además, el Gobierno estatal donó seis reservas territoriales en Mexicali y Tijuana, donde iniciará la construcción de las primeras 500 casas.