CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el revés legislativo que enfrentó el proyecto fiscal en Estados Unidos que incluía un impuesto del 5% a las remesas, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su gobierno se mantendrá alerta, ya que la propuesta será discutida nuevamente la próxima semana.
Apoyo a migrantes y presión diplomática
Desde una entrevista posterior a su reunión con familiares de los mineros del Pinabete, Sheinbaum reiteró su llamado a la comunidad migrante en Estados Unidos: contactar a sus congresistas para frenar lo que calificó como un “impuesto injusto”.
“Es un impuesto muy injusto que además viola un convenio entre México y Estados Unidos. Hay que estar muy pendientes”, señaló la mandataria. Al preguntarle si “se ganó el primer round”, respondió con cautela: “No se aprobó, pero hay que estar atentos”.
La estrategia del gobierno mexicano, expuesta horas antes por el canciller Juan Ramón de la Fuente, incluye una defensa política y legal, así como presión desde la diplomacia y la comunidad mexicana en el exterior.
Compromiso con familias del Pinabete
Durante la misma jornada, Sheinbaum informó que fueron recuperados los cuerpos de los 10 mineros fallecidos en el pozo de El Pinabete, en Coahuila, y aseguró que su gobierno atenderá los temas pendientes con las familias.
“Distintos temas, de cada una de las familias, pero los vamos a atender”, concluyó.