Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México alcanzó un máximo histórico en inversión extranjera directa (IED) durante el segundo trimestre de 2025, al registrar 34 mil 265 millones de dólares, superando los 31 mil 96 millones de 2024, que ya representaban un récord.
“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que esta cifra confirma la fortaleza del modelo económico de la Cuarta Transformación, que —sostuvo— no solo combate la pobreza, sino que también genera confianza para atraer inversión. Recordó que, en contraste con los postulados del periodo neoliberal, el aumento a los salarios mínimos no ha provocado inflación ni desincentivado la inversión.
Confianza en el modelo de la 4T
La mandataria subrayó que los resultados reflejan que un país con mejores condiciones de vida para los trabajadores también es atractivo para los inversionistas internacionales. “Cuando la gente vive mejor, el país está mejor, y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, afirmó.
Con este resultado, México prácticamente duplicó los niveles de inversión registrados en 2017, consolidándose como un destino clave en la economía global.