CIUDAD DE MÉXICO, México.- Tras la entrega a Estados Unidos de 26 criminales de alto perfil, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la medida fue tomada “por la seguridad del país” y corresponde a una decisión soberana del Consejo Nacional de Seguridad.
Decisión independiente de acuerdos bilaterales
En su conferencia matutina de este 13 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum puntualizó que la determinación no responde a una solicitud directa del gobierno estadounidense ni está vinculada con convenios bilaterales en materia de seguridad. “Son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad del país”, enfatizó.
La presidenta también señaló que, aunque varios de los extraditados eran requeridos por cortes en Estados Unidos, la prioridad fue reducir riesgos internos relacionados con la presencia de líderes criminales en cárceles mexicanas. Entre los entregados figuran integrantes del Cártel de Sinaloa, CJNG, Los Caballeros Templarios y operadores de los Arellano Félix.
Operativo bajo control federal
Sheinbaum adelantó que a las 11:00 horas el gabinete de Seguridad ofrecerá más detalles sobre la operación coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República. Las autoridades han calificado el traslado como un movimiento estratégico que busca disminuir la capacidad de operación de los grupos criminales desde prisión.
La mandataria subrayó que este tipo de decisiones son tomadas de manera colegiada por el Consejo Nacional de Seguridad y que, aunque implican coordinación internacional, se realizan siempre bajo criterios de soberanía nacional.