spot_img

Sheinbaum anuncia medidas para playas contaminadas en Tijuana y Rosarito

TIJUANA, Baja California.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se intensificarán las acciones para atender las playas contaminadas de México, incluyendo las ubicadas en Tijuana y Playas de Rosarito, tras los resultados del muestreo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Playas con altos niveles de contaminación

El análisis realizado por Cofepris en 289 playas turísticas reveló que 283 son aptas para actividades recreativas, mientras que seis presentaron altos niveles de contaminación, incluyendo dos en Tijuana y dos en Rosarito, además de Icacos en Acapulco, Guerrero, y Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco.

Avances en infraestructura

Sheinbaum destacó la construcción de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos en Tijuana, llevada a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta obra, que se espera concluya en el primer semestre de 2025, busca reducir los niveles de contaminación en la región.

“Estuvimos revisando los avances de la planta durante mi reciente visita a Baja California. Aunque es un paso importante, también serán necesarias acciones adicionales para garantizar el uso seguro de las playas afectadas”, señaló la mandataria.

Saneamiento integral en otras regiones

En cuanto a Acapulco, Guerrero, Sheinbaum mencionó que el saneamiento de la bahía es una prioridad para su gobierno, con un enfoque en rehabilitar las plantas de tratamiento de agua. Subrayó que en algunos municipios la falta de recursos limita incluso el suministro eléctrico necesario para el funcionamiento de dichas plantas.

“Estamos trabajando en un programa integral para fortalecer las plantas de tratamiento en todo el país, no solo en Baja California y Guerrero, sino en otras regiones donde enfrentamos problemas similares”, concluyó la presidenta.