CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “injustas” y “contraproducentes” las recientes redadas migratorias en Camarillo, California, que derivaron en un enfrentamiento, al advertir que estas acciones dañan directamente a la economía de Estados Unidos.
Defiende el aporte de los migrantes
“Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos. Las y los mexicanos, y no sólo mexicanos sino de otras nacionalidades, latinos, han levantado la economía de ese país”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Explicó que, sin esa mano de obra, los campos agrícolas en California y otros estados “no van a producir”, lo que afectará las cadenas de suministro y los precios. El operativo migratorio en Camarillo dejó decenas de detenidos, lo que encendió alertas en comunidades migrantes.
Fortalecerán consulados y simplificarán trámites
Ante la situación, la mandataria federal anunció el fortalecimiento de los consulados mexicanos en Estados Unidos, particularmente en materia de apoyo jurídico. Además, adelantó que se reducirán los requisitos en trámites como el del menaje de casa.
“Estamos ampliando los recursos, el presupuesto de los consulados, sobre todo para el apoyo legal que requieren nuestros hermanos y hermanas”, declaró, añadiendo que discutirá los detalles con la Secretaría de Hacienda en los próximos días.
Cifras de detenciones y repatriaciones
Sheinbaum informó que el gobierno ha recibido 25 llamadas relacionadas con las redadas en California, y que hasta ahora han sido detenidos 355 mexicanos. Desde el 20 de enero han llegado por vía aérea a México 73 mil 533 personas, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas.
“Además de la injusticia, están afectando la propia economía de Estados Unidos. Por eso nuestro apoyo es total e incondicional, y estamos fortaleciendo el trabajo consular”, concluyó.