CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México se reunirá con la industria automotriz para analizar el impacto de los aranceles de hasta el 25% que Estados Unidos impondrá a las importaciones de automóviles a partir del 3 de abril.
Respaldo a la industria mexicana
Sheinbaum enfatizó la estrecha integración del sector automotriz mexicano con Estados Unidos y aseguró que su administración defenderá los empleos y el fortalecimiento de la industria. También adelantó que el 3 de abril se dará una respuesta integral ante la medida comercial.
“Vamos a trabajar en ese sentido y que sepan que está abierta la puerta de las pláticas con el gobierno de Estados Unidos. Marcelo [Ebrard] está allá. Somos quizá el único país que ha tenido esta posibilidad”, declaró la mandataria.
México negocia condiciones favorables
Desde Washington D.C., el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó en videollamada que México exporta cerca de 3 millones de automóviles a Estados Unidos y provee el 40% de autopartes. Aclaró que, gracias al T-MEC, los vehículos ensamblados en México no enfrentarán el arancel completo, sino que tendrán descuentos según el nivel de integración de componentes.
“Logramos establecer una mesa de operación para proteger la producción mexicana de autopartes, evitando cobros múltiples de tarifas a fabricantes en México”, afirmó Ebrard.
El secretario destacó que el gobierno mexicano presentará una respuesta detallada el 2 de abril, una vez que se tenga claridad sobre el nuevo esquema arancelario que regirá en los próximos años.